para que la contabilidad de electrones sea coherente, es necesario colocar en ellos una carga formal que se indica mediante un signo + o un signo – en las cercanías del átomo correspondiente.
Los átomos más comunes en los compuestos suelen formar un número determinado de enlaces (el carbono 4 enlaces, el nitrógeno 3, el oxígeno 2, el hidrógeno y los halógenos 1 enlace). Cuando dichos átomos forman un número de enlaces que no es el indicado, para que la
Carga formal = número de grupo o nº de electrones de valencia – ½ (nº de electrones compartidos) – (nº de electrones no compartidos)
La suma aritmética de todas las cargas formales debe ser igual a la carga total en la molécula o ion. Por ejemplo:
H + Para el Hidrógeno: CARGA FORMAL =
H N H electrones libres (1) - electrones asignados (1) = 0
H Para el Nitrógeno: CARGA FORMAL =
electrones libres (5) – electrones asignados (4) = + 1
CARGA EN EL ION = (4) x (0) + 1 = +1
No hay comentarios:
Publicar un comentario